Palet Americano: Medidas, Peso y Capacidad de Carga
El palet americano, también conocido como palet universal, es uno de los tipos de palets más utilizados en logística y transporte, especialmente en Estados Unidos y Japón. Su diseño robusto y su tamaño de 1200×1000 mm lo convierten en una opción ideal para el movimiento de mercancías voluminosas o pesadas, ofreciendo una mayor estabilidad en la carga.
Su origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército de Estados Unidos desarrolló este sistema para mejorar la eficiencia en el transporte y almacenamiento de suministros. Su uso se extendió rápidamente, convirtiéndose en el estándar en Norteamérica y en otras grandes potencias económicas.
A diferencia del palet europeo, que es más compacto (1200×800 mm) y optimizado para los sistemas de almacenamiento europeos, el palet americano destaca por su mayor superficie de apoyo, lo que facilita el transporte de productos industriales, líquidos, químicos y alimentarios, entre otros sectores. Además, su peso aproximado de 30 kg le proporciona una gran resistencia y capacidad de carga, soportando hasta 1500 kg en movimiento y 4500 kg en estático.
Gracias a su versatilidad y durabilidad, el palet americano sigue siendo una pieza clave en la cadena de suministro global, permitiendo un transporte eficiente y seguro de mercancías a gran escala.
Características del palet americano
El palet americano se utilizó por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial, momento en el que el ejército de Estados Unidos tenía que mover grandes cargas como armamento o vehículos entre países. Tras esto, su uso se ha extendido y ahora es el más utilizado en países como Japón o el propio Estados Unidos.
- Dimensiones: el tamaño estándar del palet americano homologado cuenta con unas medidas de 1.200×1.000 mm.
- Peso: lo habitual es que los palets americanos ronden los 30 kilogramos y que estén fabricados con madera, aunque este dato podrá variar en caso de que se utilice otro material de fabricación.
- Capacidad de carga: la capacidad de carga variará dependiendo de si se transportan cargas dinámicas o estáticas. En el primer caso será capaz de soportar hasta 1.200 kilogramos, mientras que en el segundo se podrán alcanzar los 4.000 kilogramos.
- Material: aunque lo habitual es que se utilice la madera como material principal, es posible la personalización.
- Normativa: la norma en España por la que está regulado el palet americano es la UNE-EN 13698-2:2010, mientras que internacionalmente se trata de la ISO 3676.
- Usos y aplicación: las características generales de este palet hacen que sea especialmente recomendado para mercancías que contengan sustancias líquidas, ya que mantiene mejor el equilibrio. No obstante, también es muy común para productos de automoción, militar, química o farmacéutica.
Diferencias entre palet americano y europeo
El palet americano y el europeo son los dos más utilizados para el transporte de mercancías en todo el mundo. Al variar sus características no se utilizan indistintamente, sino que dependiendo de las necesidades deberás decantarte por uno o por el otro. En concreto, hay 4 características a analizar cuando debas decidirte entre ambos:
- Medidas: mientras que el palet americano mide, como ya hemos dicho antes, 1.200×1.000 milímetros, el europeo ronda los 1.200×800 milímetros. Esto hace que el segundo se adapte mejor a trenes, camiones y a los almacenes automatizados.
- Resistencia: la carga dinámica que es capaz de soportar el palet americano es de 1.200 kilogramos. Por su parte, el europeo ronda los 1.000 kilogramos.
- Carga estática: las diferencias entre la capacidad para transportar mercancía estática del palet americano y el europeo es inexistente, ya que ambos pueden llevar un máximo de 4.500 kilogramos.
- Material: a pesar de que el material utilizado más habitualmente es la madera, en ambos casos se puede personalizar según el peso de la carga, las temperaturas a las que deberán exponerse y la capacidad de apilamiento.
En Reciclajes Palacín nos especializamos en ofrecer palets americanos reciclados y usados, proporcionando una solución eficiente y sostenible para tus necesidades logísticas.
El almacenamiento y transporte de palets americanos
Otra de las diferencias a tener muy en cuenta cuando decidas el tipo de palet que mejor se adapta a tus necesidades es la superficie de almacenamiento. En este sentido, el palet americano es capaz de agrupar cargas unitarias de manera más eficaz, ya que cuenta con más espacio.
Sin embargo, es precisamente este punto el que hace que sea menos eficiente de cara a transportarlo. Al contar con mayor superficie de carga, no se puede llevar la misma cantidad en un contenedor o un remolque como con un palet europeo. Es importante tener en cuenta ambos datos cuando te decidas entre un palet o el otro.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!